A continuación presentamos algunos resultados de ensayos realizados por prestigiosos laboratorios de ensayos alemanes e internacionales, además de las condiciones en las que se utiliza Drytile.
Marcado Ü propio
Neue Zulassungsnummer:
Z-156.610-1696
Producto de construcción
sin emisiones homologado
por DIBt
Comportamiento al fuego: difícilmente inflamable, clase Bfl – s1 según DIN EN 13501-1
sobre superficies minerales macizas (densidad aparente >/= 1350 kg/m³) y
sobre superficies de madera y materiales de madera
(espesor >/= 10mm, densidad aparente >/= 475 kg/m³)
Desacoplamiento acústico y constructivo de la
base (con una reducción del ruido producido por
los pasos de 13-18 db según el ensayo de ITA Wiesbaden)
Eliminación (baldosas, capa de corcho
y masilla para juntas del sistema)
En función de la variante del sistema, se puede lograr una disminución del ruido de pasos de entre 13 y 18 dB según los resultados del ensayo de ITA Wiesbaden.
El derecho de propiedad intelectual nos impide publicar el certificado en Internet, pero podemos enviar el certificado previa solicitud.
Drytiling cumple los requisitos de carga de la categoría “Light Commercial” del ensayo de Robinson, una homologación indispensable para operar en el mercado norteamericano.
Podemos facilitarle información detallada sobre el procedimiento y los resultados del ensayo previa solicitud.
El Instituto de investigación y ensayo de materiales para la construcción de la Universidad de Stuttgart llevó a cabo una serie de exhaustivos ensayos de protección contra incendios del sistema Drytile.
Resultado: Es un material difícilmente inflamable que no genera humo, es decir, se enmarca en la categoría Bfl-s1
Podemos enviarle el certificado del ensayo previa solicitud.
La Universidad Técnica de Nuremberg probó el comportamiento dinámico
de Drytile en comparación con un suelo de baldosas convencional y llegó a
la conclusión de que un suelo Drytile se calienta sólo un poco más despacio.
Puede obtener el certificado de la prueba con nosotros si lo solicita.
Para pavimentar un suelo con baldosas de gran formato, ya sean clásicas o tipo Drytile, la base debe ser muy plana. Como referencia para la medición se utiliza la norma técnica alemana DIN 18202 sobre tolerancias para estructuras de edificación. Si se va a someter a esfuerzos mecánicos se recomienda una cota de 2 mm a lo largo de 2 m.
Utilizando morteros nivelantes adecuados se puede preparar una base lo suficientemente plana para revestirla con las baldosas de gran formato.
Nuestros especialistas le explicarán todo lo que necesita saber sobre la preparación de la base.