El concepto Drytiling designa un sistema de solado con baldosas de gres de gran formato que se instalan en seco, sin adhesivo. Se colocan directamente sobre la base por su cara interna, provista de una capa de corcho que garantiza la adherencia.
Colocación sencilla
Sin emisiones
Genera pocos residuos
Reciclable
Material coloreado en masa
Resistente a los ácidos
Alta carga de rotura
No se decolora
Incombustible
Resistente a impactos
Alta resistencia a la flexión
Adecuado para suelo radiante
Drytile es hasta ocho veces más rápido que los métodos clásicos de colocación de baldosas.
En caso de que desee cambiar el pavimento para reformar el espacio con las últimas tendencias o bien darle otro uso, puede retirar las baldosas de forma rápida y sencilla, sin dejar residuos y sin generar polvo.
Las baldosas estropeadas se pueden cambiar por otras nuevas en muy pocos minutos. Puede cortar las juntas fácilmente, colocar la nueva baldosa y rejuntar sin tiempos de espera para el secado, como sucede cuando se utiliza adhesivo.
El ruido, el polvo y la tensión son factores estresantes. El solado con el sistema Drytile no precisa del uso de adhesivos y la colocación se hace de forma rápida y sin complicaciones.
Drytile amplía los campos de aplicación de las baldosas y proporciona nuevos impulsos a comercios y operarios. Supermercados, hoteles, salas de exposición…
Drytile combina flexibilidad y rapidez en cualquier ámbito con todas las ventajas y la robustez de los pavimentos embaldosados.
Las baldosas estropeadas se pueden cambiar por otras nuevas en muy pocos minutos. Puede cortar las juntas fácilmente, colocar la nueva baldosa y rejuntar sin tiempos de espera para el secado, como sucede cuando se utiliza adhesivo.
Los suelos del sistema Drytile se pueden pisar inmediatamente después de la colocación. Esto significa que se puede continuar prácticamente sin interrupciones con el resto de trabajos como la instalación eléctrica, la pintura o la construcción en seco.
El único requisito del sistema Drytile es disponer de una base plana. Como referencia para la medición se utiliza la norma técnica alemana DIN 18202 sobre tolerancias para estructuras de edificación.